Tarta de fresas con nata (sin horno)

4/17/2017






Ingredientes (molde de 24 cms)


Para la base

325 g de sobaos pasiegos

90 g de mantequilla

Para la crema

900ml de nata para montar

225 g de azĂşcar


Para las fresas de la crema

400 g de fresas

80 g de azĂşcar

200 ml de nata para montar

9  lĂĄminas de gelatina neutra


Para la decoraciĂłn

600 g de fresas

100ml de agua

Agar agar



ElaboraciĂłn


Cortamos los 400 g de fresas del relleno en cuadraditos pequeĂąos, las ponemos en un cuenco y les esparcimos los 80 g de azĂşcar. Damos vueltas con una cuchara y las dejamos reservadas entre una y dos horas para quĂŠ las fresas suelten la mayor parte de su agua.

Desmenuzamos los sobaos pasiegos hasta casi hacerlos migas y los ponemos en el vaso de la batidora. Los batimos.

AĂąadimos la mantequilla en pomada que habremos dejado fuera del frigorĂ­fico unas horas antes. Batimos de nuevo.

Forramos la base de un molde desmoldable con papel vegetal especial de cocina (para desmoldarlo mejor).

Cubrimos de manera uniforme la base del molde con la masa de sobaos y mantequilla, ayudĂĄndonos con una cuchara. Lo reservamos dejĂĄndolo en el frigorĂ­fico para quĂŠ se endurezca un poco.

Ponemos las lĂĄminas de gelatina en un plato hondo con agua para hidratarlas y las dejamos asĂ­ unos 10 minutos

Escurrimos las fresas que tenemos macerando con el azĂşcar pasĂĄndolas por un colador. El agua que han soltado las fresas lo ponemos en un cazo al que tambiĂŠn aĂąadiremos 200 ml de nata aproximadamente. Lo ponemos a fuego bajo y aĂąadimos las lĂĄminas de gelatina previamente escurridas. Damos vueltas a la mezcla hasta que se disuelva por completo la gelatina, controlando el fuego para que no hierva. Cuando se haya disuelto retiramos el cazo del fuego y dejamos atemperar.

En un cuenco grande, echamos los 900 ml  de nata frĂ­a restante y el azĂşcar que vamos a emplear para la crema. Batimos hasta montar la nata.

Incorporamos la gelatina y la nata que tenemos en el cazo a la nata montada y damos vueltas con movimientos suaves y envolventes. AĂąadimos las fresas que tenemos troceadas y escurridas y volvemos mezclar todo el conjunto.

Sacamos de la nevera el molde con la base de sobaos pasiegos y echamos sobre ella la mezcla de nata montada con fresas que hemos preparado y volvemos a dejarlo en la nevera. Lo mejor es dejarla hasta el dĂ­a siguiente para que la tarta estĂŠ bien cuajada.

Cuando hayan pasado unas 6 horas limpiamos las fresas y las secamos con papel de cocina. Las cortamos por la mitad procurando que queden del mismo tamaĂąo y decoramos la tarta.

Para que queden mĂĄs lustrosas las fresas de la decoraciĂłn, calentamos el agua en el microondas durante 1 minuto, aĂąadimos al agua la cantidad de agar agar que se especifique en la caja de la marca que tengĂĄis, mezclamos y dejamos atemperar. Pasados unos minutos,  pincelamos las fresas con esta mezcla y volvemos a dejar la tarta en el frigorĂ­fico.

Cuando la tarta ya estĂŠ completamente cuajada, desmoldamos con cuidado pasando previamente un cuchillo por todo el borde del molde y a disfrutar.




Fuente a partir de la cual hemos adaptado la receta, aquĂ­.

You Might Also Like

6 comments

  1. Te ha quedado de relujo no lo siguiente y no dudo lo mas minimo que estuviera de muerte relenta ,una pena no poder dar cuenta de un trozo uummmmmmmmmmmm .
    Bicos mil y feliz semana wapa.

    ResponderEliminar
  2. Hola, madre mĂ­a que pedazo de tarta, me gusta mucho que la base sea de sobaos, yo hago una tarta de queso con base de sobaos y me gusta mĂĄs que con galletas, me resulta mĂĄs suave. Me gusta todo de la tarta, ademĂĄs, la presentaciĂłn es muy delicada.
    Me alegro que solucionarlas el problema de los feeds, ahora se ha actualizado perfectamente ésta entrada en mi lista de blogs, ya hacía tiempo que me había dado cuenta pero, un día por otro, se me había olvidado comentarlo 😟, ahora, ya está, biennnn
    😗😗😗😗😗

    ResponderEliminar
  3. Que delicia de tarta, me encanta esta combinaciĂłn!! ademĂĄs queda muy bonita. Bs.

    ResponderEliminar
  4. Tiene un aspecto fabuloso y vaya rica que tiene que estar. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  5. Que cosa mĂĄs rica fresas y nata, si pudiera te cogĂ­a ahora mismo un trozo, ademĂĄs te quedĂł muy bonita.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. De las tartas que mas me gustan, te ha quedado muy bonita, besos

    ResponderEliminar