La ensalada de espinacas, queso feta y naranja es una opción deliciosa y saludable para cualquier ocasión. La combinación de la suavidad de las espinacas frescas, el sabor salado del queso feta y la frescura cítrica de la naranja crea un equilibrio de sabores perfecto. Esta ensalada no solo es ligera, sino también rica en nutrientes, ideal para acompañar platos principales o disfrutar como plato único en una comida ligera.
La ensaladilla rusa es un plato clásico y versátil que se presta a numerosas variaciones. En esta ocasión, he decidido prepararla siguiendo la receta tradicional de mi madre, que siempre ha sido un éxito en nuestra familia.
Las ensaladas de pasta las podemos tomar frías ó bien templadas si las vamos a comer nada más prepararlas. Son unas ensaladas muy versátiles que combinan muy bien con multitud de ingredientes.
Si buscas una ensalada sana, con un alto valor proteico, diferente y llena de sabor, aquí la tienes. No pongo cantidades, eso va al gusto de cada uno.
Esta sencilla ensalada se compone de rodajas de tomate y de mozzarella fresca, y hojas de albahaca fresca de hoja grande, y aliñada con un hilo de aceite de oliva virgen y una pizca de sal.
En la actualidad es frecuente ver la ensalada caprese con algunas modificaciones, como por ejemplo aceitunas negras, pesto, anchoas ó con vinagre de módena.
Ingredientes
Tomates
Mozzarella fresca
Albahaca de hoja grande
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta recién molida (opcional)
Sal
Elaboración
Lavamos los tomates y los partimos en rodajas.
Escurrimos bien la mozzarella y la partimos en rodajas.
En un plato o fuente vamos alternando las rodajas de tomates con las de mozzarella.
Lavamos la mozzarella y decoramos con sus hojas la ensalada.
Salamos y regamos la ensalada con aceite de oliva virgen.
Ensalada de pasta, brócoli y tomates con salsa cremosa de aguacate y espinacas
Esta ensalada es una forma perfecta para incluir verduras como el brócoli en nuestra dieta, además de ser muy sabrosa debido al exquisito sabor de la salsa de aguacate y espinacas con la que está aliñada.
Una ensalada deliciosa y llena de propiedades nutricionales que se prepara en unos minutos. La podemos tomar como plato único o bien como guarnición o acompañamiento de algún otro plato, por ejemplo de un filete a la plancha.
Hoy tenemos una ensalada de lo más refrescante y llena de sabor. Las cantidades se pueden ajustar en función del gusto de cada uno, y se podrían añadir unas aceitunas negras o un poco de cebolla, qué también le va muy bien. Si deseamos aportarle un toque extra de sabor podríamos aliñar la ensalada con un aceite de oliva virgen a la albahaca ó con unas hojas frescas de albahaca o menta.
Ingredientes
300 g Sandía
150 g de queso Feta
100 g de Canónigos
1 Pepino
1 lata pequeña de maíz (140 g aprox.)
Aceitunas negras (opcional)
1 cebolla pequeña (opcional)
El zumo de 1 limón
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
Sal y pimienta molida
Elaboración
En una fuente o ensaladera colocamos los canónigos.
Partimos la sandía y el pepino previamente pelado en cubitos y los ponemos en la ensaladera.
Añadimos el queso feta cortado en daditos pequeños o desmenuzado y el maíz previamente aclarado bajo el grifo de la cocina y bien escurrido con la ayuda de un colador.
Salpimentamos la ensalada y la aliñamos con aceite de oliva virgen y zumo de limón. Mezclamos bien, la servimos fresquita y a disfrutar.
Esta sencilla y nutritiva ensalada se prepara en un momento y si picamos un poco más los ingredientes la podemos servir como guarnición.
Una ensalada que podemos comer tibia según terminamos de prepararla o bien dejarla enfriar, en cualquier caso está deliciosa.