Tigres
11/05/2012
Es muy importante que los mejillones sean de calidad, nosotros para ello hemos empleado unos mejillones gallegos de Linamar y de los que os hablamos al final de la receta.
Hemos visto varias recetas de tigres, y en esta ocasión hemos seguido la receta del libro Comer bien a diario (Editorial Larousse). El resultado ha sido unos tigres de lo más sabrosos que en casa nos han gustado muchísimo.
Ingredientes para unos 30 tigres
1 kg de mejillones
250 g de gambas
2 cebollas
1 pimiento rojo
1/2 vaso de vino blanco
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
4 cucharadas de tomate frito
Aceite de Oliva virgen extra
Sal y pimienta
1 cayena (ó ½ cayena)
Pan rallado
2 huevos
Ingredientes para 1/2 litro de Bechamel
1/2 litro de leche
2 cucharadas colmadas de harina
2 de mantequilla
Sal
nuez moscada
pimienta negra
Elaboración
Si los mejillones no vienen limpios, los lavamos en agua fría y quitamos todas las impurezas que vengan en la bolsa.
Ponemos a calentar un vaso de agua en la cazuela y cuando comience a hervir añadimos una hoja de laurel y los mejillones. Los cocemos 3 ó 4 minutos y en cuanto estén todos abiertos los retiramos con una espumadera. Dejamos enfriar y reservamos en un plato. Colamos el agua de la cocción y la dejamos en un vaso.
Ponemos a calentar un vaso de agua en la cazuela y cuando comience a hervir añadimos una hoja de laurel y los mejillones. Los cocemos 3 ó 4 minutos y en cuanto estén todos abiertos los retiramos con una espumadera. Dejamos enfriar y reservamos en un plato. Colamos el agua de la cocción y la dejamos en un vaso.
Sacamos los mejillones de su cáscara ayudados por un cuchillo. Reservamos toda la carne del mejillón en un plato y limpiamos con el cuchillo la cáscara de la concha por si tuviese algún resto pegado a su superficie.
Picamos las gambas peladas y los mejillones en trozos pequeños.
Picamos finamente las cebollas, los dientes de ajo y el pimiento. Añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra a la sartén y sofreímos primero los dientes de ajo durante medio minuto, luego la cebolla y por último el pimiento rojo a fuego lento durante unos 10 min hasta que se poche todo.
Salpimentamos. Añadimos las gambas y los mejillones.
Añadimos el 1/2 vaso de vino blanco, la mitad del vaso del agua de los mejillones, el tomate frito y la cayena picada. Dejamos que reduzca aproximadamente durante unos 10 minutos a fuego medio.
Removemos con una cuchara de madera unos minutos y apartamos del fuego.
A continuación vamos a preparar 1/2 litro de bechamel de la forma habitual. Mezclamos el relleno de los mejillones con la bechamel.
Rellenamos con una cuchara las conchas del mejillón y rebozamos en huevo batido.
Pasamos por un poco de pan rallado por los dos lados y lo dejamos en un plato.
Los freímos en abundante aceite de oliva virgen extra.
Para elaborar esta receta hemos empleado un mejillón gallego de la máxima calidad, mejillón Linamar.
Hemos empleado una bandeja de mejillón vivo y limpio, ya sin biso y garantizado de carne, envasado con oxigeno en una bandeja que le permite estar vivo 10 dias. Mientras el mejillón no se abra, tiene que estar en nevera, y una vez abierto, hay que cocerlos. No pudiéndose congelar antes de cocinar.
Para conocer más acerca de Mariscos Linamar os recomendamos que os visitéis su página web y así poder ver toda la gama de productos que trabajan.
También tienen una página de Facebook muy amena donde poder ver recetas y aprender más acerca de su empresa y sus productos.
25 comentarios
Que ricos esos mejillones…… me han gustado mucho :))
ResponderEliminarMe encantan los tigres, siempre quedan deliciosos, la próxima vez prepararé tu receta. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQué buenos, siempre me han atraído estos mejillones pero nunca me he puesto manos a la obra. El resultado magnífico, como siempre. Un besito.
ResponderEliminarQue rico los tigres y rellenitos mas.
ResponderEliminarNunca los he hecho pero ya estoy tardando!!! Qué delicia, se me hace agua la boca... Me quedo por tu cocina que me ha encantado!!
ResponderEliminarBesos...
Hola guapa! No soy muy aficionada a los tigres pero te han quedado muy bien, un beso :)
ResponderEliminarNo se me habían ocurrido, pero veo que el rsultado es delicioso!!
ResponderEliminarUn beso
que ricos,en mi casa eso tiene que gustar mucho,yo los preparo de de otra forma,por eso me lo anoto,para hacerlos así....besitos
ResponderEliminarme encantan los mejillones así, te han quedado de lujo, bsts
ResponderEliminarLos mejillones tigres que ricos que son te han quedado de fábula.Besicos.
ResponderEliminarMe gustan mucho los tigres así que probaré a hacerlos de esta manera.
ResponderEliminarDisculparme porque hacía tiempo que no pasaba por aquí, pero es que no sé que ha pasado, no me llegaban las actualizaciones. Me he vuelto a poner de seguidora y espero que se resuelva.
Besos
Te quedaron estupendos!!!! y con unos mejillones de calidad la receta no falla,tengo que hacerlos que si que tengo mejillones de calidad porque vivo cerquita de las rias gallegas pero a un no me puse a ello y es que en "casa de herrero cuchillo de palo" jejej...Besos
ResponderEliminarNo los he probado nunca así pero se ven deliciosos. Me la guardo. Un besote
ResponderEliminarEstos mejillones me han encantado y como tu los has preparado de lujo.
ResponderEliminarSe ven buenisimoooooos, en casa nos encantan.
ResponderEliminarUnos mejillones riquísimos, los suelo comer cuando voy de tapeo por ahí, yo nunca los he preparado !!!!
ResponderEliminarBesitos.
Deliciosa recta... en casa nos encantan los mejillones, así que probaremos tu receta!!!
ResponderEliminarGracias por tu visita a mi blog, no conocía el tuyo...ahora ya si, como ves me quedo de seguidora y espero que sigamos en contacto!!!
Saluditosssssssss
Si que es un bocado delicioso. Tendré en cuenta tu recomendación.
ResponderEliminarUn beso
Los tigres son un vicio!!!! Empiezas con uno y al final acabas con todos!!!! Y estoy contigo que lo importante es que sean de calidad para un resultado como el tuyo!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Hummm qué pinta!!! Y mira que acabo de desayunar, pero ha sido verlos y pensar, venga Mara no te prives, así que me voy ha hacer unos para el aperitivo. Un saludo y gracias por compartir estas delicias.
ResponderEliminarQue ricos!!en mi barrio hay una taperia q los hacen divinos!!me encantan...besitos
ResponderEliminarTomo nota de esta rica receta! Un beso.
ResponderEliminarLos tigres son mi debilidad.. me gustan mucho. Mira por donde me ha dado envidia, tendré que prepararlos. Besos
ResponderEliminarQue buenos... además con ese toque picante de la cayena... muy apetecibles.
ResponderEliminarUn beso.
HOla
ResponderEliminar¡¡hace mucho que no los como!! y me encantan, así que ha sido un gusto encontrarme esta receta para empezar la semana
Un abrazo