Una de las formas más ricas y nutritivas de comer espaguetis, ya que combinamos los carbohidratos de la pasta con la proteína y la jugosidad de las albóndigas y además a los niños les suele encantar.
Este plato, conocido como Mac & Cheese es de lo más típico en la cocina de EEUU. Lo más frecuente es emplear una pasta curva llamada coditos, pero se puede elaborar con la que más nos guste, preferiblemente una pasta con hueco interior para que pueda acceder la salsa de queso dentro, tipo macarrones.
Esta pasta queda mucho mejor, si compramos las cuñas de queso y lo rallamos nosotros al ir a prepararlos.
Ingredientes
400 g de pasta
250 g de queso rallado (Cheddar, Gruyére, Gouda, Emmental, Brie)
100 g de queso parmesano rallado (para el gratinado)
300 ml de leche entera
30 g de mantequilla para la crema de queso
20 g de mantequilla para gratinar la pasta
1 cucharada de aceite de oliva virgen
1 cucharada de harina
1 cucharadita de mostaza de Dijón (opcional)
Nuez moscada (opcional)
2 ó 3 cucharadas de pan rallado ó panko para el gratinado (opcional)
Sal y pimienta
Elaboración
Cocemos la pasta en una cazuela con agua hirviendo y sal hasta que este al dente. Retiramos del fuego, colamos y reservamos.
En una sartén ponemos la mantequilla y la cucharada de aceite de oliva virgen y cuando se haya derretido la mantequilla agregamos la harina y mezclamos sin parar a fuego medio durante 1 o dos minutos hasta que la harina se haya integrado completamente y cogido un poco de color tostado. Añadimos la mostaza y vamos incorporando la leche poco a poco mientras continuamos mezclando sin parar. Echamos un poco de nuez moscada en polvo y salpimentamos.
Precalentamos el horno a 180 º C.
Bajamos un poco más el fuego e incorporamos los 200 g de queso rallado en la sartén mientras continuamos removiendo. Cuando ya tengamos el queso perfectamente integrado, retiramos del fuego.
Añadimos la pasta y mezclamos.
Añadimos unos daditos de mantequilla sobre los macarrones.
Mezclamos el parmesano con 3 cucharadas de pan rallado. Espolvoreamos la mezcla sobre los macarrones.
Metemos la pasta en el horno a media altura unos 15 minutos aproximadamente con calor arriba y abajo y el gratinador encendido los últimos 5 minutos en función del horno, vigilando con frecuencia para que no se nos dore en exceso.
Cuando la capa superior ya esté gratinada a nuestro gusto, sacamos la fuente del horno, dejamos atemperar unos minutos y a disfrutar.
Ensalada de pasta, brócoli y tomates con salsa cremosa de aguacate y espinacas
Esta ensalada es una forma perfecta para incluir verduras como el brócoli en nuestra dieta, además de ser muy sabrosa debido al exquisito sabor de la salsa de aguacate y espinacas con la que está aliñada.
Sólo necesitamos unos pocos ingredientes de los que habitualmente tenemos casi todos en casa para preparar una deliciosa y aromática pasta como esta. En Italia es frecuente elaborarla también con tallarines.
De una forma u otra, el resultado es una pasta de lo más apetecible.
Ingredientes
400 g. Macarrones
500 g. de Carne Picada (mitad ternera, mitad cerdo)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 bote de tomate entero pelado (800 g.)
Perejil, albahaca y orégano
Sal
Azafrán
Queso rallado
Aceite de Oliva Virgen Extra Oligueva
Elaboración
Se pica la cebolla y los dientes de ajo. Pochamos la cebolla en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Y luego se echa el ajo.
Posteriormente añadimos el bote de tomate entero pelado después de picar los tomates, echando también el jugo de la lata de tomate. Añadimos el perejil, albahaca orégano y opcionalmente unas hebras de azafrán.
Cuando esté el tomate hecho se echa la carne picada y se sazona, dejando que se cocine hasta que su color nos indique que ya está hecha la carne. En el último momento incorporamos un poco más de albahaca.
Cocemos los macarrones en agua hirviendo durante unos minutos, en función del tipo de pasta. Escurrimos los macarrones.
Servimos los macarrones y ponemos por encima la carne picada junto con la salsa de tomate y espolvoreamos con queso rallado o en polvo.
Aromas elegantes de hierba recién cortada, hojas de té frescas, y tostados de almendra dulce.
Envolvente, elegante y untuoso.
Prolongado postgusto a tomates verdes y almendrados.
Equilibrado y armónico.
500 gramos Macarrones integrales de espelta (Eco-Salim)
2 cucharadas de harina integral de espelta (Eco-Salim)
400 ml de leche
100 ml de Nata (opcional)
Queso rallado
300 gramos de salsa de tomate casera
Nuez moscada
Sal y pimienta
Elaboración
En una sartén ponemos la mantequilla y cuando se derrita añadimos la harina y removemos. Cuando la harina comience a adquirir un tono tostado, añadimos poco a poco la leche hasta conseguir una bechamel con la densidad deseada. Opcionalmente añadimos un poco de nata a la bechamel, para aportarle mayor cremosidad y mezclamos hasta que se integre. Sazonamos con sal y nuez moscada.
Cuando estén cocidos los macarrones, los escurrimos y los calentamos en la cazuela con la salsa de tomate casera.
Untamos una fuente de horno con un poco de mantequilla y añadimos los macarrones con la salsa de tomate. Por último echamos la capa de bechamel.
Rallamos queso y lo espolvoreamos por encima de la bechamel.
Introducimos la fuente en el horno hasta que el queso se haya gratinado y a disfrutar.
Int- Salim es sinónimo de productos dietéticos seleccionados que conservan todo su sabor, textura y propiedades. Desde cereales, mueslis, zumos de frutas, galletas, arroz y legumbres, hasta frutos secos, todo ello de primera calidad.
Eco- Salim es la marca que distingue a sus productos ecológicos. Productos que aprovechan al máximo todos sus nutrientes, para poder disfrutar de una alimentación, sana y completa, llena de vitaminas y proteínas de calidad.
Una sencilla y rápida receta de pasta que suele gustar a niños y mayores.
Ingredientes
Elaboración
Mientras se cuece la pasta vamos cortamos las pechugas de pollo en pequeños trozos y los salpimentamos. Picamos el ajo y el jamón.
En un wok con un poco de aceite de oliva salteamos las pechugas de pollo salpimentadas y cuando lleven un par de minutos añadimos el jamón y el ajo y continuamos saltendo todo controlando el fuego para que no se nos queme el ajo.
Una vez cocida la pasta y escurrida, la añadimos al wok, sazonamos con orégano y albahaca, un hilillo de aceite de oliva, y removemos a fuego muy bajo durante un minuto. Emplatamos y... a disfrutar.