Red velvet Brownie cheesecake

3/15/2019




Exquisita combinaciĂłn de sabores y texturas entre el chocolate y la vainilla del red velvet entremezclado con el queso crema y con la densidad de un brownie.    

EstĂŠticamente es muy vistoso y apenas se tarda en prepararlo, asĂ­ que no hay excusa para no ponerse manos a la obra.

Para estas cantidades si queremos que no nos quede muy bajo de altura, lo mejor es utilizar un molde mĂĄs bien pequeĂąo. TambiĂŠn se puede aumentar las cantidades indicadas proporcionalmente, para que las capas os queden un poco mĂĄs altas si un dĂ­a querĂŠis una tarta un poco mĂĄs grande Ăł para mĂĄs personas. En este caso, habrĂĄ que aumentar tambiĂŠn el tiempo de horneado, comprobando con un palillo para saber cuando estĂĄ lista la tarta.



Ingredientes para el Red Velvet Brownie


2 huevos L

115g mantequilla pomada

160g azĂşcar blanquilla

20 g de azĂşcar avainillado

2 cucharaditas de extracto de vainilla

30g cacao puro en polvo

1 pizca de sal

1 cucharada de colorante rojo intenso

1/2 cucharadita de vinagre blanco

100g harina de trigo todo uso

50g de nueces tostadas y picadas (opcional)



Ingredientes para el Cheesecake


250 g queso crema a temperatura ambiente

1 huevo L 

60 ml de nata (opcional)

60 g azĂşcar

2 cucharaditas de extracto de vainilla


ElaboraciĂłn de la capa de red velvet brownie


En un cuenco amplio ponemos la mantequilla en pomada ( si no la tenemos en pomada bastaria con ponerla en un cuenco apto para microondas unos 20 segundos) y el azĂşcar. Con la ayuda de una batidora de varillas batimos hasta que comience a blanquear.

AĂąadimos el extracto de vainilla, el cacao previamente tamizado y la pizca de sal. Volvemos a batir.

Incorporamos el vinagre blanco para que ademĂĄs de esponjoso resalte aun mĂĄs el color rojo y volvermos a batir (Aunque al echarlo nos va a oler a vinagre, despuĂŠs del horneado no se aprecia en absoluto).

AĂąadimos el colorante rojo y mezclamos bien hasta que quede homogĂŠneo.

Echamos un huevo. Batimos. Incorporamos el segundo huevo y batimos.

AĂąadimos la harina previamente tamizada y mezclamos con una espĂĄtula de silicona hasta que nos quede completamente integrada.

Forramos la base del molde con papel vegetal y engrasamos ligeramente los laterales del molde con un pincel de cocina humedecido con aceite de oliva.

Dejamos reservado 1/4 de la mezcla y el resto lo echamos en el molde.

Mientras preparamos la capa de cheesecake, vamos precalentando el horno a 180ÂşC.


ElaboraciĂłn de la capa de Cheesecake


En un cuenco ponemos el queso crema y el huevo. Batimos.

Incorporamos el azĂşcar y la vainilla y volvemos a batir.

Echamos la mezcla sobre la capa de red velvet.

Por encima de la capa de cheesecake repartimos la masa de red velvet que habĂ­amos reservado haciendo, por ejemplo haciendo pequeĂąos cĂ­rculos con una cuchara.

Introducimos el molde en el horno a media altura con calor arriba y abajo y horneamos unos 30 minutos, comprobando primero que al pincharlo el palillo sale limpio.

Sacamos el pastel del horno y lo dejamos enfriar dentro del molde pero apoyado sobre una rejilla hasta que estĂŠ completamente frio.

Lo desmoldamos con cuidado y cuando estĂŠ completamente frĂ­o … a disfrutar.





** Hemos probado este pastel al poco de prepararlo habiĂŠndolo dejado enfriar bien previamente y al dĂ­a siguiente y a nosotros nos parece que estĂĄ aun mejor si lo preparamos el dĂ­a anterior a tomarlo, ya que los sabores estĂĄn mĂĄs asentados.

You Might Also Like

2 comments

  1. pues que rica combinaciĂłn de sabores.
    saludos

    ResponderEliminar
  2. Seguro que es una delcia. Los sabores asĂ­ combinados darĂĄ lugar a un postre espectacualr. Un beso

    ResponderEliminar