Mermelada de pera y canela

6/02/2021


Si buscas una mermelada casera con un toque especial, esta mermelada de pera y canela es una opciĂłn perfecta. Su textura es un poco mĂĄs ligera que la de las mermeladas tradicionales, lo que la hace ideal para untar sobre tostadas, acompaĂąar un bizcocho casero, endulzar un yogur natural o incluso maridar con una tabla de quesos.


La combinaciĂłn de la pera con la canela aporta un sabor delicado y especiado, perfecto para quienes disfrutan de los sabores suaves pero con personalidad. AdemĂĄs, prepararla en casa es muy sencillo y te permite controlar los ingredientes, evitando conservantes y azĂşcares en exceso.

Para conservarla en perfectas condiciones, es importante guardarla en frascos previamente esterilizados. Bien refrigerada, puede durar hasta dos meses sin perder su sabor ni su textura.

Descubre a continuaciĂłn el paso a paso para preparar esta deliciosa mermelada de pera y canela y algunos consejos para lograr la mejor consistencia y conservaciĂłn.


Ingredientes



1 kg de peras


500 g de azĂşcar


120 ml de agua


2 Ăł 3 cucharadas de vino oloroso dulce (opcional)


El zumo de 1 limĂłn


1 rama de canela


1 cucharadita de canela en polvo



ElaboraciĂłn


Lavamos, pelamos y troceamos las peras.

En una cazuela grande ponemos las peras junto con el agua, el zumo de limĂłn, el azĂşcar y la canela. Si vamos a preparar la mermelada con vino oloroso lo echamos tambiĂŠn. Dejamos a fuego medio 45 minutos, mientras removemos de vez en cuando.

Retiramos la cazuela del fuego y batimos la mermelada. Volvemos a poner la cazuela a fuego medio otros 15 minutos. Si las peras tenĂ­an mucho lĂ­quido es posible que aun tenga la mermelada muy poca consistencia, en ese caso habrĂ­a que dejarla cocer otros 15 minutos mĂĄs, aunque es una mermelada que no suele tener tanta consistencia como otras ya que va en funciĂłn del tipo de fruta empleada. Retiramos del fuego.

Rellenamos los tarros quĂŠ previamente habremos esterilizado *, los dejamos enfriar y los guardamos en el frigorĂ­fico **.



* Para esterilizar los botes, los ponemos junto con las tapas en una cazuela con agua hirviendo 15 minutos. Retiramos del fuego, sacamos los botes y las tapas y los dejamos escurrir completamente.

** En casa no solemos hacer conservas para guardarlas en la despensa por miedo al botulismo, por lo que preferimos preparar la cantidad justa que se va a ir consumiendo en breve y siempre la dejamos guardada en el frigorĂ­fico para una perfecta conservaciĂłn. CĂłmo en nuestro caso no la dejamos fuera del frigorĂ­fico, nosotros no realizamos el paso de hacer el vacĂ­o pasteurizando su contenido una vez rellenados los botes de conservas, pero si no la vas a guardar en la nevera es necesario realizarlo.


You Might Also Like

1 comments