Naranjas en Aceite

3/04/2013


Un plato más rico y sencillo tiene que ser difícil de encontrar. Se puede tomar tanto para el desayuno como para el postre o merienda en su versión dulce y como acompañamiento en una comida o también en el desayuno en su versión salada.


Es un plato típico de algunas regiones del Sur de España y sólo lleva naranja, aceite de oliva virgen extra y azúcar ó si se prefiere miel y opcionalmente canela, en la preparación en dulce. Para hacer las naranjas en aceite saladas sólo hay que sustituir el azúcar por la sal y añadírselo a las naranjas junto con el aceite.

De las dos formas nos parece un bocado exquisito. 


Ingredientes (Naranjas en Aceite en dulce)


Naranjas

Azúcar (Moreno, blanquilla ó mezcla de ambos)

Aceite de Oliva Virgen Extra

Canela (Opcional)



Ingredientes (Naranjas en Aceite saladas)


Naranjas 

Sal

Aceite de Oliva Virgen Extra






Elaboración


Pelamos las naranjas retirando al máximo la parte blanca.

Cortamos las naranjas en rodajas.

Echamos azúcar ó sal en función de si las queremos dulces ó saladas. Y si las vamos a tomar en dulce opcionalmente se le puede añadir canela.

Preferiblemente se dejan reposar un buen rato antes de comerlas para que las naranjas suelten parte de su jugo y se impregnen bien del resto de los ingredientes y ... a disfrutar.

You Might Also Like

20 comentarios

  1. Es un plato muy saludable en casa lo ponemos de vez en cuando.Besitos cielo

    ResponderEliminar
  2. Cómo me gusta esta receta. Me recuerda a mi infancia y es que es una mezcla riquísima. Un besito.

    ResponderEliminar
  3. muy interesante comerlas asi,me gusta...
    saluditos.

    ResponderEliminar
  4. Nunca he probado las naranjas con sal y aceite, pero con azúcar muchas veces, habrá que probarlas. bs.

    ResponderEliminar
  5. Nunca las he comido así, pero con el aspecto que tienen las probaré si o si. Besos

    ResponderEliminar
  6. Curioso lo de comerlas con aceite !!! Las naranjas en casa las tomamos a montones y habra que probarlas asi,......Besitos

    ResponderEliminar
  7. además de rico multi vitaminas, me gusta!!bsts

    ResponderEliminar
  8. Que buenisimas y con muchas vitaminas....

    ResponderEliminar
  9. Me has hecho recordar cuando era pequeña, era una de mis meriendas favoritas, mi madre me las preparaba con azúcar y aceite y no veas lo buena que estaba, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  10. Pues me ha parecido una forma fantastica de comer la naranja, nunca las he probado con aceite, tienen que estar riquisimas. Mil besicos

    ResponderEliminar
  11. Que receta más curiosa.
    Quiero entregarte el premio Indalo , después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
    http://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/10/premio-indalo-de-bronce-indalo-de-plata.html

    ResponderEliminar
  12. Me parece muy original esta receta que para mi es totalmente nueva.
    Besazos y suerte.

    ResponderEliminar
  13. Mi madre nos las ponía sólo con azúcar, probaré con el aceite. Besos!

    ResponderEliminar
  14. Me encantó esta receta, nunca, nunca las he probado de esta forma y da mucho juego!!

    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  15. Nunca las he probado de esta manera, me parece muy curioso con el aceite, tomo nota. Besos

    ResponderEliminar
  16. Buenísimas, me encanta la idea!!! La primera vez que oí hablar de esta forma de preparar las naranjas fue leyendo : "Malena es un nombre de tango " de Almudena Grandes. Los libros nos abren un mundo apasionante a lo desconocido...

    ResponderEliminar
  17. Nunca he probado las naranjas así, pero no tardo en hacerlo, pues me estoy imaginando el sabor.
    Besos,
    Vero

    ResponderEliminar
  18. Una forma muy curiosa de comer naranjas, soy adicta a las naranjas así que las probaré, super fácil y muy ricassssss!!!!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  19. Esto no lo conocia pero me tienta!....debere probarlo......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar