Bizcocho de yogur de limón

12/17/2018



Tenía muchas ganas de estrenar mi nuevo molde para Angel Food Cake, y al darme cuenta de que aún no había publicado en el blog la receta del tradicional bizcocho de yogur —ese que se prepara midiendo los ingredientes con el mismo vaso del yogur—, pensé que era la ocasión perfecta. El resultado ha sido espectacular: esponjoso, aromático y con una textura ideal gracias a este tipo de molde.


Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad. Se puede preparar con yogur natural, pero si os gusta el sabor a limón, os animo a probarla con yogur de limón y añadir además la ralladura del cítrico. El aroma y el sabor que aporta lo convierten en un bizcocho realmente especial.

Y si queréis darle un toque final aún más goloso, podéis añadir un glaseado de limón, simplemente vertedlo por encima cuando el bizcocho esté completamente frío y conseguiréis un acabado brillante, fresco y delicioso.


Ingredientes

  • 3 huevos tamaño XL (o 4 huevos tamaño L)

  • 1 yogur de limón (ó natural)

  • 1 medida del vaso de yogur de aceite de oliva suave

  • 2 medidas del vaso de yogur de azúcar (o 1½ si lo preferís menos dulce)

  • 3 medidas del vaso de yogur de harina de trigo

  • 1 sobre de levadura química (16 g)

  • Ralladura de 1 limón y medio (opcional, para potenciar el aroma)

  • Zumo de 1 limón y medio (opcional, para un sabor más intenso)

  • Mantequilla y harina para preparar el molde, si este no es antiadherente


Para el glaseado (opcional):

  • 1 medida del vaso de yogur de azúcar glas

  • 40 ml de zumo de limón



Elaboración


Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Mientras, en un cuenco amplio batimos los huevos con el azúcar preferiblemente con batidora de varillas (si no tenemos podemos utilizar la batidora de mano sin problemas). Incorporamos el yogur, el aceite y la levadura y la harina tamizada. Si queremos aromatizar el bizcocho un poco más, podemos añadir la ralladura de limón.



Volvemos a batir hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.



En función del molde empleado, lo podemos untar con una pizca de mantequilla y espolvorearlo con harina para facilitar el desmoldado. Posteriormente echamos la mezcla en el molde.

Ponemos el molde en el horno a media altura durante unos 35 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar.

En este caso al haber utilizado un molde para Angel Food, se deja boca abajo durante una hora.



Y posteriormente desmoldamos pasando previamente un cuchillo por los bordes




 Y por la base.


Y ... ¡a disfrutar!







You Might Also Like

7 comments

  1. El bizcocho de yogur nunca falla y con ese molde te ha quedado perfecto.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Que bueno te ha quedado este clásico de yogur con este molde. Tiene una pinta estupenda.
    Besoss

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que es el bizcocho que más me gusta... será por su sabor tan clásico o porque es el que siempre se ha hecho en casa... Me encanta ese molde!! Bs.

    ResponderEliminar
  4. Jooo... que hermoso bizcocho te ha quedado, no se si es mérito del molde o de la cocinera,mpero se ve espectacular. La receta es genial, por lo sencilla que es y porque nunca falla.
    Un besiño guapa

    ResponderEliminar
  5. Un bizcocho clásico que nunca falla , con ese molde te ha quedado estupendo
    besitos y feliz navidad

    ResponderEliminar
  6. Mi piace molto questo dolce allo yogurt, perfetto anche farcito!!!

    ResponderEliminar
  7. Rico y delcioso, se ve espectacular tan tierno y seguro que jugoso. Un beso y felices fiestas!!

    ResponderEliminar