Albóndigas de merluza y gambas
1/07/2025Estas albóndigas de merluza y gambas son un auténtico manjar, tienen un sabor espectacular y quedan muy jugosas.
Las cantidades que pongo son altas ya que fueron para una celebración, en cualquier caso, se pueden dejar preparadas y congelar parte de ellas para tenerlas listas para otro día, o podemos directamente dividir todas las cantidades ajustándolas a nuestro número de comensales. Para estas cantidades lo normal es que tengamos que hacer las albóndigas en dos cazuelas.
Como la mayoría de los guisos, las albóndigas están mejor si se preparan el día anterior. Podemos dejarlas prepararlas en una fuente amplía y calentarlas en el horno a unos 160 º C cuando vayamos a comerlas o bien calentarlas en una cazuela.
Ingredientes para las albóndigas (10 - 12 personas aprox.)
1650 g de merluza sin piel ni espinas
800 g de gambas crudas peladas
6 rebanadas de pan de molde sin corteza
200 ml de leche
3 cucharadas de pan rallado
3 dientes de ajo
3 huevos L
Perejil fresco
Sal y pimienta
Harina para el rebozado
1 pimiento rojo (opcional)
3 cebollas
1 diente de ajo
1 cucharada colmada de harina
3 cucharadas de concentrado de tomate
250 ml de vino blanco
2 litros de caldo de pescado ó de marisco
Sal y pimienta
En un plato hondo ponemos el pan de molde y la leche. Dejamos que se empape bien.
Si la merluza es congelada y las gambas son congeladas, las descongelamos primero y después las secamos muy bien con papel absorbente.
Picamos preferiblemente con un cuchillo la merluza, retirando con cuidado las espinas y también picamos las gambas. Las ponemos en un recipiente grande.
Picamos los dientes de ajo y el perejil. Lo añadimos a nuestro recipiente.
Incorporamos los huevos y el pan de molde previamente partido en trocitos. Salpimentamos. Mezclamos todo muy bien. Añadimos el pan rallado y volvemos a mezclar todo bien.
Para poder dar forma con mayor facilidad a las albóndigas, podemos dejar reposar la mezcla cubierta con papel film en el frigorífico por lo menos una hora.
Damos forma a las albóndigas y las rebozamos con la harina. Las reservamos.
En una sartén con abundante aceite las vamos friendo hasta que adquieran un color dorado. Las vamos dejando en una bandeja con papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite. Retiramos el papel absorbente y reservamos.
Elaboración de la salsa
Picamos finamente las cebollas y los ajos.
Ponemos a calentar el caldo de pescado.
Ponemos unas 5 cucharadas de aceite en una cazuela grande e incorporamos la cebolla y los ajos y los vamos sofriendo a fuego medio sin dejar de remover.
Pasados unos 10 minutos incorporamos el tomate concentrado y mezclamos todo bien durante 1 minuto.
Incorporamos la harina y volvemos a mezclar todo otro minuto más.
Trituramos con la ayuda de una batidora.
Incorporamos el caldo de pescado preferiblemente ya caliente.
Añadimos las albóndigas. Dejamos que las albóndigas se cocinen con el caldo unos 25 minutos para que queden jugosas y la salsa se reduzca. Mientras movemos la cazuela con ligeros movimientos.
Si lo deseamos podemos presentar las albóndigas en una fuente y ... a disfrutar.
2 comentarios
espectaculares!! se ven riquísimas y muy, muy jugosas. Tomo buena nota de tu receta
ResponderEliminar¡Qué rico! Así cualquiera come pescado y esa salsita debe de estar de fábula. BSS!
ResponderEliminar